miércoles, 14 de octubre de 2015

VIDEOS DE ULTIMATE

ULTIMATE, ES UNA PASIÓN, UNA FORMA DE DESCARGAR MUCHA ADRENALINA Y DIVERTIRNOS SANAMENTE








JUEGO DEL ULTIMATE


¿Dónde se juega?


    Dos equipos, siete contra siete (en cancha y playa, 5 contra 5), se enfrentan en un campo rectangular de 75m x 23m, con dos áreas de meta, de 13m. de profundidad, sin porterías algunas (proporcionalmente menor en cancha y playa).
    Normalmente en 1 campo de fútbol caben 2 de Ultimate (un campo de Indoor Ultimate o de Beach Ultimate mas bien del tamaño del una cancha de baloncesto).

¿Cómo se juega?


    Hay que avanzar pasándose el disco reglamentario (Discraft de 175 gramos), hasta conseguir pasar a un compañero en el área de meta, marcando así un punto.
    No podemos desplazarnos o correr con el disco en la mano, ni puede haber contacto físico entre jugadores.


   ¿Quién gana? 

    Ganará el partido el equipo que marque primero 19 puntos, siempre sacando una diferencia de dos, si no hay esta diferencia, el primero que llegue a 21 puntos. Cuando se totalizan 10 puntos hay un descanso de 10 minutos.


 ¿Por qué no hay árbitros?

    Hay muchos deportes con oposición y colaboración, sin contacto físico, pero el Ultimate es el único deporte de equipo que se practica con éxito a través del auto-arbitraje sin necesidad de un árbitro externo, hasta en competiciones oficiales.
    Lo que más difícil resulta explicar a la gente que no conoce el Ultimate es cómo puede ser que en este deporte todos respeten las reglas sin peleas ni trampas, hasta sin tener árbitro. Esta es la característica que hace del Ultimate un deporte tan especial y único. No hay ningún árbitro…porque no hace falta.
    En un deporte sin contacto físico como el Ultimate, cada jugador se compromete a respetar las reglas y a no violarlas voluntariamente, jugando con una honestidad inusual en el resto de los deportes. En este sentido cada jugador resulta ser árbitro, él es el único responsable de su propia conducta en el campo, “cantando” hasta sus propias infracciones. Por esto, no sólo no existe árbitro sino que tampoco existen “castigos”, porque no hay jugador de Ultimate que no respete las reglas. Lo que hay es un método eficaz para solucionar las discrepancias, sin largas paradas para discutir, para que el juego resulte continuo como si las infracciones no se hubiesen producido.
    Este voto de respetar reglas y adversarios se conoce como “Spirit of the Game”, algo imprescindible para jugar a Ultimate. Así reza una regla oficial de la World Flying Disc Federation (WFDF):”El Ultimate incita a la honestidad deportiva y al “fair play”. Se busca la máxima competitividad, pero nunca si eso requiere perder el respeto entre los jugadores, el cumplimiento de las reglas y el placer de jugar”. Y aunque pueda parecer extraño, esto funciona en el Ultimate desde que se creó, competiciones internacionales y copa del mundo, incluidas lo demuestran.



¿Cómo empezar?

    Los dos equipos se disponen cada uno en su línea de meta. El disco está en posesión del equipo que defiende, que debe entregarlo al equipo atacante. El equipo que defiende levantará el disco para preguntar “¿listo?” y cuando el equipo en ataque responda “si” levantando un brazo, la defensa lanzará el disco lo más lejos posible (dentro del campo). Entonces un jugador del equipo atacante recogerá el disco para empezar el juego.


¿Cómo se ataca?


    No se puede correr con el disco en las manos, sólo se puede utilizar el pie de pivote (como en el baloncesto). No pudiendo retener el disco más de 10 segundos, hay que avanzar con buenos pases, sin dejar caer el disco a tierra, para llegar al área que el otro equipo defiende.

 ¿Cómo se defiende?

    Se defiende hombre a hombre, o también en “zona”. Al jugador que posee el disco se le cuenta en voz alta hasta diez (en inglés), por parte de la defensa, intentando que el equipo atacante no llegue a marcar el punto en la área que se defiende, por ejemplo, interceptando o anticipándose al pase.



¿Cuándo se pierde la posesión del disco?
    Cuando el equipo atacante deja caer el disco a tierra por un mal pase o una mala recepción; cuando no consiga pasar el disco antes de diez segundos; cuando la recepción sea fuera del campo de juego; cuando la defensa consiga interceptar o coger el disco, entonces habrá un cambio de posesión (turnover). Por tanto, y sin interrupciones, el equipo que atacaba tiene que defender su propia área y el que defendía tiene que atacar.

 ¿Cuándo se cambia de campo?

    Si el atacante consigue hacer un pase a un compañero en el área, marca un punto, y le tocará defender a su vez el área recién conquistada. Así que a cada punto habrá un cambio de campo y se empieza de nuevo. La idea es defender el área que cada vez se conquista.

¿Cuándo hay falta?

    Como no hay contacto físico entre jugadores, con o sin el disco, cada contacto puede constituir una falta, pero no existiendo árbitros, cada jugador tiene que ser responsables de su propia conducta. Es por esto que para jugar a Ultimate es imprescindible respetar las reglas y tener un alto nivel de honestidad deportiva. Por ejemplo, no se puede arrancar el disco de las manos del adversario, así como no se le puede obstaculizar al correr, al saltar o al tirar el disco y no se puede doblar el marcaje al jugador con el disco.( No puede haber dos jugadores marcando al que tiene el disco).
    Pero si el contacto físico no afecta el éxito de la acción, entonces es desestimado (Se aplica la ley de la ventaja: “Play on”).

¿Qué se hace después de una “llamada”?

    Si alguien “canta falta” o hace una llamada (por ejemplo una lesión,... o un perro en el campo), todos tienen que parar y quedarse quietos (“freeze”) en la misma posición hasta que se solucione el problema, entonces el que tiene el disco puede empezar el juego otra vez.


¿Cómo funcionan las sustituciones?


    Se pueden efectuar todas las sustituciones que se desee, pero nunca durante el juego, hay que esperan al término del punto. Si alguien se hace daño durante el desarrollo de un punto y no puede seguir jugando sí se permite el cambio, pero el equipo contrario también puede aprovechar y cambiar a un jugador.




FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

HISTORIA DEL FRISBEE

http://ecx.images-amazon.com/
 El frisbee o también llamado disco fue creado en 1871 por William Rusell Frisbie, este inventor solía tener una compañía fabricante de pays (pasteles) la cual se llamaba Frisbie Pie Company.

    Después desfallecimiento de William, su viuda comenzó a manejar la compañía, y la relación que se da entre los pays y los discos voladores es que: “En la Universidad de Yale los estudiantes consumían los pays y las galletas que la Compañía de Pays Frisbie fabricaba; estos se vendían en un recipiente o plato, que al terminarlos de comer, jugaban lanzándose los recipientes gritando la palabra "frisbie".”
    Otro de los personaje importantes en la historia del frisbee es Fred Morrison, quien fue estudiante de la universidad de Yale, y teniendo en cuenta el auge que tuvieron los platos de la compañía Frisbie Pie se ingenio la manera para lograr una mayor estabilidad en el disco "Primero soldó un aro de acero en el borde del plato, pero esto falló", después aprovecha la aparición del plástico para modelar diseños y mejorar el platillo volador aerodinámicamente. Poco después patento el primer disco que llamó “plato pluto”. En 1955 la compañía Whan-o se hace con los derechos del disco volador y empezó a comercializar sus propios discos.
    A principio de los sesenta, el gerente de la compañía “Whan-o”, Ed Headrick, empezó a darse cuenta de que el “frisbee” fabricado por ellos podía no solamente ser utilizado como juego sino también como articulo de deporte. Poco después fundo la asociación internacional de frisbee y ayudo a organizar equipos que practicarán el nuevo deporte que se expandió desde su lugar de origen, California, por todo el país.
    En 1968, Joel Silver y Buzzy Hellring, crean y fomentan un deporte colectivo y con disco; así nace el Ultimate.


      HISTORIA DEL ULTIMATE

http://3.bp.blogspot.com/
Actualmente este deporte se denomina como el
 deporte del futuro, y del juego limpio, teniendo en cuenta que se juega sin árbitros, por ende se le ha catalogado como el deporte del siglo XXI.
    El Ultimate fue creado inicialmente por un grupo de estudiantes del colegio norteamericano de “Columbia High School en New Jersey, EEUU. Y el primer juego fue realizado en 1968 entre equipos del mismo colegio”, es aquí donde el Ultimate comienza a coger furor entre la juventud y se comienzan a hacer diferentes tipos de campeonatos no solo en los colegios, sino también en universidades “el primer partido interuniversitario fue realizado entre Princeton y Rutgers en 1969”.
    Después de una gran cantidad de campeonatos realizados por las diferentes universidades y los diferentes colegios estadounidenses, si incremente el numero de jugadores y de equipos formados por estos mismos “para 1974 cerca de 25 equipos habían sido organizados en el primer campeonato nacional interuniversitario”, a raíz de este incremento y de esta expansión se crea la UPA (Ultimate Player Asociaton) “formada en 1979” que es la que se encargo del buen rendimiento de los aficionados a este deporte de una forma directa.
    La UPA tiene actualmente 9.000 miembros y más de 800 equipos solamente en EEUU, estos equipos participan tanto en torneos regionales como nacionales, establecida en poco más de 40 países que actualmente practican el Ultimate “el primer torneo de Ultimate es jugado en junio de 1975 en la universidad de Yale”
    El Ultimate se esta iniciando a expandir en países como Suecia, Noruega, Finlandia y Japón, y en otros países como Paraguay, Venezuela, México, Costa Rica, Colombia, y en España, introducida por el país vasco, fundándose en 1979 la Asociación Española de frisbee, con cede en Bilbao, celebrándose el primer campeonato en España en verano de 1985, en Somo-Laredo (Cantabria).